COMPARTIR

La identidad que Guanaqueros guarda en su patrimonio cultural

En Guanaqueros hay 25 lugares arqueológicos que son parte del rico patrimonio histórico  del lugar, pero de esto hay mucho más. 

Las piedras tacitas, conchales y los hallazgos milenarios aparecen en las calles, en los patios de las casas, cerca de la playa o el humedal Lagunillas. Es que esta tierra mágica tiene mucho por contar y por eso la comunidad busca potenciar su riqueza cultural y ancestral. 

Reconocer este patrimonio es muy importante para el pueblo. Todas las historias que cuentan las personas mayores, los dirigentes locales o miembros de familias antiguas permanecerán en el tiempo y serán apreciadas por quienes tienen la oportunidad de acercarse a Guanaqueros.

María Luz Ogaz, presidenta del Centro Cultural Vive Guanaqueros, organización que trabaja por el medioambiente y el rescate de la identidad desde el arte y la cultura, ha editado en los últimos años dos libros llamados Relatos Guanaquerinos. La idea busca poner en valor el patrimonio local, no solo para sus habitantes, sino para quienes tienen la oportunidad de acercarse a Guanaqueros.

¿Cuáles son esas historias que más identifican Guanaqueros?

Según María Luz Ogaz, profesora y habitante de la localidad desde hace 11 años, serían tres: de dónde proviene el nombre de Guanaqueros, -se dice que en la zona habitaban muchos guanacos-; el relato de El Suizo, -apodo del reconocido empresario Fritz Willy Lindenmann-, quien aportó al levantamiento del centro gastronómico “El Suizo” y que es un lugar icónico dentro del balneario; además del relato de las familias que llegaron y se asentaron recientemente. 

“Para nosotros ha sido fundamental que permanezca esa historia de las familias de Guanaqueros, hasta de lo que es Guanaqueros, porque todos esos relatos hacen un pueblo”, dice.

Posible ruta

Los arqueólogos y arqueólogas no dudan en decirlo: El patrimonio arqueológico de Guanaqueros es inmenso. Según Daniel Hernández, arqueólogo que fue invitado a una charla virtual por CEAZA, Guanaqueros pudo haber sido un punto clave en la ruta de poblamiento del continente americano.

“Tenemos muchísimo que preguntar de Guanaqueros. Desde cómo vivían las antiguas civilizaciones, hasta el rescate de piezas sumamente importantes”, señala.

También recuerda que Guanaqueros tiene una riqueza cultural y ancestral muy importante, y por eso llama a disfrutar con conciencia 

La puntilla

Este lugar tiene un valor significativo para los Guanaquerinos. La Puntilla ha sido ocupada por miles de años, y hasta el día de hoy las personas se acercan a pescar.