COMPARTIR
Visita Guanaqueros
Guanaqueros es un bello y tranquilo balneario ubicado a 12 kilómetros al norte del balneario Tongoy, perteneciente a la comuna de Coquimbo. Lo caracteriza una pequeña caleta de pescadores artesanales, que se extiende sobre el borde oriental de los deslindes del Cerro Guanaqueros, orientando a sus casas con una bella vista hacia el Océano Pacífico.
Posee una extensa Bahía, donde se ubican variada oferta turística, centros recreacionales, así como viviendas destinadas al turismo recreativo. Según el censo del año 2017, lo habitan 1762 habitantes. Sus primeros habitantes fueron los changos, quienes explotaron como medios artesanales los recursos pesqueros y cuprífero.
Historia
Los piratas que asolaban Coquimbo y La Serena se refugiaban en la Bahía de Guanaqueros, para descansar después del saqueo. En esta meseta, La cual les brindaba una excelente panorámica que era también su punto de vigilancia sobre la bahía y usaban la llamada Piedra de Campana (que al ser golpeada por una piedra o algo de metal suena como una campana) para dar señales de alerta.
En 1969 llegó a la localidad Fritz Willy Lindenmann, más conocido como «El Suizo» dada su nacionalidad, quien se convirtió en empresario benefactor de Guanaqueros, instalando un centro de entretenciones electrónicas, entregando el terreno para un centro gastronómico e instalando la primera bomba para extraer agua dulce en beneficio de sus habitantes (sobre dicha bomba se construyó entre 1973 y 1974 una torre de madera que se convirtió en símbolo de la localidad y que actualmente es conocida como «Torre El Suizo»), entre otras obras.
Lugares de interés
En el muelle se venden pescados y mariscos. Se ofrece el arriendo de votes para pasear por la bahía, en la que se pueden observar pingüinos de Humboldt y la llamada isla de lobos marinos; además, es posible realizar pesca desde la orilla.
Flora y Fauna
Guanaqueros cuenta con una gran variedad de aves, como el pingüino de Humboldt, gaviotas, pelicanos, playero blanco, zarapito, etc. y se puede ver aves de tierra como el gorrión, a la tenca, etc. igual que peces como el jurel, el blanquillo, el cascajo, la caballa, el congrio, la sierra, el lenguado; además en verano se puede ver a los delfines cerca de la costa. también hay variedades de erizos, estrellas de mar, mariscos y los infaltables lobos de mar.
Las flores características de la zona son las añañucas de color blanco, rosadas, rojas y varios colores más.