COMPARTIR
Guanaqueros como polo gastronómico de la Región de Coquimbo
En búsqueda de buenas experiencias culinarias
El viaje de sabores, olores y texturas que ofrece Guanaqueros se gana un diez de diez porque las experiencias gastronómicas de este lugar van de la mano con las tradiciones ancestrales y territoriales. Por eso, escoger platos con la pesca del día, una empanada de mariscos, un sándwich de pescado, o alternativas más innovadoras en base a productos del mar, sorprenden a quienes visitan Guanaqueros en búsqueda de comidas exquisitas.
Los platos en Guanaqueros tienen una historia fascinante y sabores únicos, asegura el chef Miguel Ángel Provoste, director del área de Hotelería, Turismo y Gastronomía del Inacap La Serena. Él recomienda los pescados de roca, como el congrio, que es maravilloso en todas sus formas y puede usarse en preparaciones simples, sutiles o más gourmet.
"El Congrio es un pescado de sabor, color y textura diferente, que es rico si se prepara en caldo, en cazuela, en un sándwich, frito o al ajillo, y en Guanaqueros saben aprovecharlo muy bien".
Chef Miguel Ángel Provoste.
El jurel, la caballa, el pez espada, el blanquillo, el lenguado, la sierra y la palometa también se pueden encontrar en la bahía y los pescadores artesanales, así como los emprendedores gastronómicos los ofrecen en el menú del día.
Al visitar Guanaqueros tampoco puede faltar entre las opciones un sándwich marino, que podría convertirse en el mejor descubrimiento para el turista extranjero o nacional. Pero el imperdible es el pescado. Para Miguel Ángel Provoste, el que preparan en los restaurantes de Guanaqueros es sublime.
“A Guanaqueros la gente no solo va a comer o a disfrutar de una playa, sino va en búsqueda de vivencias. Los cocineros y cocineras crean platos con historia, con tradición y sabores distintos, respetando por supuesto la base de nuestra cocina chilena. Todos comemos con la vista, pero qué bien es que llegues a un lugar y te cuenten de dónde proviene el pescado, los ostiones, los mariscos, y que la experiencia gastronómica sea completa”, expresa el chef.
La empanada es otro de los platos fuertes. Generalmente las y los emprendedores usan recetas familiares para prepararla, que por generaciones se comparten y mejoran. Las más tradicionales son de las de mariscos con queso o solo queso, y las de loco, camarón, ostión o macha con queso son una delicia. Y lo bueno es que con el pasar del tiempo, la oferta gastronómica de Guanaqueros se ha ido ampliando. En las cartas se encuentran gran variedad de Ceviches, Jardín del Mar, pescados fritos o a la plancha, una opción que está ganando fuerza.
El chef regional Fernando Madariaga, comenta que el pescado a la plancha bien preparado es espectacular.
“Lo puedes hacer con mantequilla, aceite de oliva o aliños, es rápido y fácil. En Guanaqueros por lejos y a ojos cerrados recomiendo la palometa, un pescado de temporada que me fascina porque tiene omega 3 y que, cuando lo cocinas bien queda jugoso. Aparte del blanquillo, es uno de los platos más representativo del balneario”, dice.
Además, recomienda el congrio, que generalmente por tradición en la cocina chilena se prepara frito, aunque a la plancha, asegura, también es muy rico porque “su carne es blanca, firme y sabrosa”.